NOTICIAS INTERESANTES

lunes, 30 de marzo de 2015

REScoop - The energy transition to energy democracy



As a summary of the philosophy behind the REScoop movement, the REScoop 20-20-20 project produced a short animation video that uses the case of the Greek island of Sifnos as a metaphor for the rest of Europe. Indeed, one of the objectives of this three-year project (2013-2015) was to document and promote some of the great solutions and examples of citizen mobilization around Europe to address the challenge of energy transition in an effective and participatory way.
The real change is up to citizens, and you are not alone!
All over Europe REScoops and other community power initiatives pop up.
Please visit rescoop.eu for information and practical tools on how to set up your own REScoop.
#energydemocracy
#REScoopanimation

domingo, 15 de abril de 2012

Comprometíendote con tu entorno más inmediato

Luchar contra la crisis desde el sector audiovisual. ¿Cómo? Dedicando tiempo a participar en causas justas, ayudando a acelerar el cambio hacia una democracia real y participativa. Utilizando todos los medios a tu alcance. Incluso las nuevas tecnologías. Compartiendo, creando redes, aunando esfuerzos, dentro y fuera de nuestras fronteras. Haciendo visible la innovación social.

martes, 11 de octubre de 2011

De la Realidad al Deseo



Exposición sobre fotografía titulada "De la Realidad al Deseo" enmarcado en Descubrimientos PHE10 Brugal Extra Viejo que se llevó a cabo en las instalaciones del I+CAS a finales del 2010 principios del 2011 para el proyecto EVA.

martes, 31 de mayo de 2011

Móviles de madera


¿Empieza la era del "Bio-móvil"? Sin duda proliferarán usando materiales orgánicos ergonómicos y reciclables. Habrá que ver también como aislar la nocividad de los campos electromagnéticos que generan, si es que se puede y se quiere.

martes, 24 de mayo de 2011

Televisores, pads y móviles con pantallas SuperHD flexibles y plegables


La guerra que mantienen Samsung y Apple por un cruce de demandas interpuestas por plagio está provocando que la mejor manera de combatir sea demostrando potencial innovador, y es gracias a esta circunstancia que podemos enterarnos de lo que se cuece para el primer trimestre del próximo año.

Y es que parece que la Super High Definition de las tablets (2560x1600 píxeles), que hoy día ya permiten streaming directo vía WIFI Direct a nuestros TV´s nos están delatando la entrada de TV´s de Super Alta Definición en el mercado de consumo probablemente a finales de este y a principios del año que viene. Asimismo, ya se habla tanto de las pantallas orgánicas flexibles de un solo milímetro de grosor, que parece que ya ha dejado de ser un rumor para convertirse en nuevo avance que revolucionará nuestra manera de usar el móvil, ordenador, internet y la TV. Esto puede tener repercusiones en la moda, incluso en la manera de amueblar nuestra casa (podriamos forrar una pared o todas con esta fina lámina) o de movilidad al permitir portar pantallas enrollables de gran tamaño hasta ahora reservado a ordenadores de sobremesa y portátiles (vuelve el "pergamino", jeje). Podríamos ver móviles cilíndricos tipo bolígrafo con pantalla enrollable...
También se habla de que en un futuro muy próximo (2012) habrá móviles que darán más peso a los navegadores que a los sistemas operativos, es decir, funcionarán mediante una nube que proporcionará aplicaciones y contenidos gracias al nuevo estándar HTML5. Esta claro que hay empresas a las que la crisis mundial no les frena en lo más mínimo, quizás su éxito radique precisamente en esa innovación constante y en la orientación de ésta a las necesidades del usuario en términos de productividad, movilidad y usabilidad.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Interferencias



Filmed on a GH1 - Pancake 20mm 1.7f lens

Daniel Palacios presenta su primera exposición individual en Sevilla dentro del proyecto I+CAS, un centro experimental tecnológico para la Cultura y las Artes de Sevilla.

Su obra lleva la ingeniería y la informática a las artes plásticas, y ponen sobre la mesa cuestiones que tienen que ver con el paradigma de la interactividad y de la percepción del espacio.

Machado y Satie



Pieza audiovisual que resume la exposición de manuscritos de los hermanos Machado (colección de Unicaja) promovida por el Ayuntamiento de Sevilla. El documento se integra en el proyecto Eva del ICAS (Ayuntamiento de Sevilla). Este ambicioso proyecto supone un importante escaparate de la vida cultural de la ciudad de Sevilla en la red, además de una herramienta interactiva que permite la participación ciudadana.

Erik Satie y los hermanos Machado fueron coetáneos. También compartieron una profunda melancolía que impregna gran parte de su obra. De ahí la utilización de la música de Satie en esta pieza audiovisual. Uno de los momentos más dramáticos, sin duda, el momento en el que Machado se entera de la muerte de Federico García Lorca, sentimiento conmovedor que plasma en su libro de notas y que gracias a la colección Unicaja llega hasta nuestros días.

Grabación, edición y arreglo musical a cargo de Filogullari. Esto es una producción de Aliatis.